Recupera la firmeza de tu piel con el poder de las enzimas

Enzimas Haut Klinik

Los tratamientos inyectables con enzimas se han convertido en una de las opciones más populares en el mundo de la dermatología estética para mejorar la apariencia de la piel. Aquí te contaremos más acerca de este polivalente tratamiento…

 

¿Qué son las enzimas y cómo funcionan?

Las enzimas metabólicas son una combinación de enzimas naturales que se aplican a través de pequeñas inyecciones en la piel para tratar una variedad de afecciones. Estas enzimas se encargan de descomponer moléculas más grandes en otras más pequeñas, lo que las convierte en una opción segura y efectiva para el tratamiento de la piel.

 

Los tratamientos inyectables con enzimas PBSerum se utilizan para tratar una amplia variedad de afecciones de la piel, entre ellas:

  • Flacidez
  • Celulitis
  • Cicatrices
  • Marcas causadas por acné
  • Grasa localizada
  • Estrías
  • Fibrosis

 

Existen diferentes tipos de enzimas que se utilizan en la dermatología estética, cada una con un propósito específico. Se trata de tres tipos: lipasa, colagenasa y hialuronidasa, que actúan en sinergia para disolver el adipocito y aumentar su penetración en las células, también es útil en los sitios donde normalmente se acumula la celulitis corporal.

 

Colagenasa La colagenasa diluye los nódulos de la piel de naranja y la alisa, además de tener efecto reafirmante. Actúa degradando los triglicéridos y activa el metabolismo de los lípidos dentro del adipocito, reduciendo el exceso de volumen y la grasa localizada sin dañar el tejido. Elimina el exceso de sebo a nivel superficial, dejando la piel limpia, mejorando su apariencia y textura, a la vez que absorbe los ingredientes activos más fácilmente.
Lipasa A través de una degradación de los triglicéridos, la lipasa elimina el exceso de sebo en el cutis graso, facilita la absorción de otros activos y tiene un potente efecto lipolítico; Reduce el exceso de volumen y la grasa localizada sin dañar los tejidos.
Hialuronidasa La hialuronidasa degrada las moléculas responsables de la acumulación de agua en el tejido, y, por tanto, ayuda a tratar la retención de líquidos. También corrige las complicaciones tras las inyecciones de ácido hialurónico. Degrada el exceso de polisacáridos responsables de la retención de fluidos, aumentando la permeabilidad dérmica y favoreciendo el drenaje linfático. Mejora la microcirculación y la apariencia de la piel, ayudando a conseguir una figura más esbelta.

 

Pero el avance tecnológico en los tratamientos estéticos no se detiene aquí. Adicionalmente a este tipo de enzimas simples, también se encuentran enzimas combinadas que potencializan los beneficios de cada una de éstas.

 

Utilizando las enzimas recombinantes adecuadas con la aplicación correcta, es posible reducir de forma acelerada los daños de la piel, incluyendo los signos de envejecimiento (arrugas, líneas de expresión, flacidez, hiperpigmentación), las imperfecciones, las secuelas del acné, las cicatrices, la fibrosis, la celulitis y la grasa localizada, entre otros.

 

Es importante tener en cuenta que cada uno de estos tratamientos con enzimas debe ser realizado por un médico especialista en tratamientos estéticos inyectables capacitado y con experiencia, quien determinará cuál es el tratamiento más adecuado para cada persona y afección específica.

 

Acércate a Haut Klinik y descubre el poder de los tratamientos inyectables con enzimas que tenemos para ti, nuestros dermatólogos certificados te asesorarán con el tratamiento adecuado para tus necesidades y sobre todo, tu tipo de piel.

 

Si quieres conocer un poco más acerca de este tratamiento, sigue leyendo y conoce más beneficios de las enzimas metabólicas.

 

¿Cómo se realiza el tratamiento con enzimas?

Antes de realizar el tratamiento con enzimas, es importante realizar una evaluación previa para determinar si el paciente es un buen candidato para el procedimiento. Una vez que se ha evaluado al paciente, se procede a la aplicación de las enzimas mediante pequeñas inyecciones en la zona a tratar. Como hemos visto con otros tratamientos estéticos inyectables, las molestias son mínimas y el procedimientos es prácticamente indoloro.

 

El número de sesiones necesarias para obtener resultados óptimos puede variar según la afección que se esté tratando, así como la zona del cuerpo donde se aplique. Si bien el tratamiento varía de acuerdo con cada paciente, aproximadamente se recomiendan de 4 a 6 sesiones, con un intervalo de realización de 3 a 4 semanas entre cada sesión.

 

En resumen, los tratamientos inyectables con enzimas son una excelente opción efectiva y segura para tratar una amplia variedad de afecciones de la piel. Estos tratamientos no invasivos pueden mejorar significativamente la apariencia de la piel, reducir la celulitis, tratar las marcas y cicatrices, así como mejorar la textura de la piel.

 

Es importante destacar que los tratamientos con enzimas deben ser realizados por un profesional capacitado y certificado. Además, es recomendable seguir las recomendaciones del especialista en cuanto al número de sesiones necesarias para obtener los mejores resultados, así como los cuidados necesarios después del procedimiento.

 

¿Qué zonas se pueden inyectar con enzimas?

Los tratamientos con enzimas pueden ser utilizados en varias zonas del cuerpo, dependiendo del tipo de tratamiento y la afección que se quiera tratar. Algunas de las zonas más comunes incluyen el rostro (para tratar arrugas, flacidez y mejorar la textura de la piel), las piernas (para tratar la celulitis y mejorar la circulación sanguínea), los brazos (para tratar la flacidez) y el abdomen (para tratar la grasa localizada y la flacidez abdominal).

 

Resolviendo las dudas más frecuentes…

¿Cuánto tiempo dura el efecto de los tratamientos con enzimas? El tiempo de duración del efecto depende del tratamiento específico que se haya realizado y de cada paciente en particular. En general, los resultados pueden durar varios meses, aunque pueden ser necesarias varias sesiones para lograr los mejores resultados y mantenerlos por un tiempo prolongado.

 

¿Es doloroso el tratamiento? La mayoría de las personas experimentan solo una pequeña molestia durante el procedimiento. En general, los tratamientos con enzimas no son dolorosos, ya que se administra anestesia tópica previa al procedimiento.

 

¿Cuáles son los cuidados post-tratamiento necesarios? En general, se recomienda evitar la exposición directa al sol, así como evitar el uso de maquillaje en la zona tratada por un tiempo determinado.

 

¿Existen contraindicaciones para los tratamientos con enzimas? Sí, existen algunas contraindicaciones, como alergias a alguno de los componentes del tratamiento, infecciones en la zona a tratar, embarazo o lactancia, entre otras. Es importante consultar con un especialista para determinar si el tratamiento es adecuado para ti.

 

¿Cuánto tiempo tarda en verse los resultados? Los resultados pueden ser visibles desde la primera sesión, aunque pueden ser necesarias varias sesiones para lograr los mejores resultados posibles.

 

En conclusión, si estás buscando una opción no invasiva y segura para mejorar la apariencia de tu piel, los tratamientos inyectables con enzimas pueden ser una excelente opción.

 

Recuerda consultar con tu dermatólogo experto para determinar si este tratamiento es adecuado para ti y para recibir una evaluación y un plan de tratamiento personalizado.

Guía de inyectables: Todo lo que debes saber acerca de estos tratamientos estéticos en tendencia

Guía de inyectables

Los tratamientos cosméticos inyectables se han popularizado cada vez más. Son una forma segura y eficaz de recuperar el aspecto natural que con el paso del tiempo se va deteriorando. Pero ¿a qué se debe su popularidad? En este artículo te contaremos de qué se trata cada uno, así como los beneficios que aportan para tu piel.

 

Los procedimientos estéticos son sin duda, una alternativa a las intervenciones quirúrgicas invasivas, y han demostrado ser seguros y eficaces para mejorar la calidad de la piel. Te invitamos a seguir leyendo y descubrir las ventajas de cada uno de estos procedimientos.

 

¿Qué son los tratamientos cosméticos inyectables?

Los inyectables son tratamientos estéticos realizados por médicos especializados (dermatólogos certificados) que utilizan agujas o cánulas para inyectar diversas sustancias en la piel, entre las más comunes se encuentran: el ácido hialurónico, la toxina botulínica, bioestimuladores de colágeno, enzimas, entre otros.

 

Gracias a la aplicación de estos productos, se logra mejorar significativamente la apariencia de la piel, encontrando entre los principales beneficios:

  • Reducir los signos del envejecimiento, frecuentemente manifestados como arrugas, pliegues y líneas de expresión
  • Mejorar los niveles de hidratación
  • Proporcionar volumen
  • Perfilar facciones
  • Estimular la producción natural de colágeno y elastina
  • Reposicionar tejidos perdidos y/o caídos a causa del envejecimiento
  • Reducir grasa localizada
  • Mejorar la textura, la elasticidad y la calidad en general
  • Aumentar la luminosidad y la firmeza
  • Reducir cicatrices causadas por acné, procedimientos quirúrgicos, entre otras.

 

El ABC de los tratamientos inyectables

FAQ inyectables

Descubre los descuentos del 15 al 20 de mayo, 2032 

 < <  Reserva un lugar en el maratón de inyectables y te esperamos para tu experiencia  >> 

 

Ácido hialurónico

También conocido como relleno dérmico, el ácido hialurónico es un componente natural que se encuentra en nuestra piel y juega un papel crucial en mantener su hidratación, elasticidad y aspecto joven. También es el ingrediente principal de muchas cremas y otros productos para la piel que proporcionan hidratación en cara y cuerpo.

Con el paso del tiempo, a causa del envejecimiento y otros factores, vamos perdiendo cantidad de ácido hialurónico en nuestro organismo, lo que provoca una pérdida de elasticidad en la piel por la disminución de hidratación de los tejidos.

Los procedimientos estéticos con ácido hialurónico buscan reponer este componente clave en la piel. Estos tratamientos se realizan mediante la inyección de esta sustancia, de consistencia similar a un gel, en las áreas donde se han formado arrugas y líneas de expresión, o donde se ha perdido volumen y firmeza.

Si quieres conocer más detalles del tratamiento con ácido hialurónico, te invitamos a leer nuestro artículo “Ácido hialurónico: Mitos y realidades”.

 

Bioestimuladores

Los bioestimuladores son sustancias inyectables compuestos principalmente por Policaprolactona, Hidroxiapatita de Calcio y/o Ácido Poliláctico, en combinación con otros componentes biocompatibles con la piel, que estimulan progresivamente la producción natural de colágeno logrando una apariencia visiblemente más joven, firme y luminosa, previniendo así los efectos provocados por el envejecimiento.

Cumpliendo una doble función, los bioestimuladores también producen un efecto de relleno leve en aquellas zonas con pérdida de volumen debido a la edad o una pérdida significativa de peso.

Conoce más acerca de este tratamiento y todos sus beneficios en nuestro artículo “Bioestimuladores de colágeno: Tratamientos inyectables para una piel lozana”

 

Enzimas

Las enzimas inyectadas están diseñadas a través de un proceso complejo biotecnológico, para actuar de manera selectiva donde se necesita. Gracias a ello, los procedimientos basados en enzimas con tecnología recombinante ofrecen un bajo nivel de generar respuesta inmunes propias del cuerpo, permitiendo un tratamiento seguro y eficaz.

Son ideales en los tratamientos para disminuir grasa localizada, aumentar colágeno, drenar exceso de líquidos, y/o tratar la celulitis, la fibrosis, las cicatrices y ayudan a recuperar la firmeza en la piel mejorando así su apariencia.

 

Hilos tensores

Aunque propiamente no es una sustancia inyectable, el procedimiento es mínimamente invasivo, similar a las inyección de otros productos, de ahí que se le incluya comúnmente en estos procedimientos.

Se trata de un procedimiento no quirúrguico mínimamente invasivo de tensado cutáneo, realizado a través de la implantación de micro hilos, elaborados principalmente con ácido poliláctico (PLA) o polidioxanona (PDO), que actúan como soporte de los tejidos provocando el efecto tensor, de levantamiento y reposicionamiento, reestableciendo progresivamente el colágeno perdido, favoreciendo la producción natural del mismo posterior al tratamiento gracias a la reabsorción del material del que están elaborados.

El tratamiento requiere la realización de pequeñas incisiones con aguja o cánula, a través de las que se injertan los hilos para desplazarlos y colocarlos en el tejido de la zona deseada hasta fijarlos en la posición determinada.

Conoce más detalles de los tratamientos con hilos tensores en nuestro artículo “Efecto lifting y rejuvenecimiento facial con hilos tensores”

 

Toxina botulínica

Comúnmente conocido como “botox” (aunque hoy en día existen diversas marcas en el mercado como Dysport, entre otras), este producto inyectable está elaborado con una neurotoxina que produce una leve parálisis al bloquear la actividad nerviosa en los músculos, relajándolos temporalmente, previniendo la formación de arrugas y suavizando las existentes en la zona donde se coloca.

El tratamiento consiste en pequeñas inyecciones, indoloras y casi imperceptibles, en la mayoría de los casos el uso de anestesia es innecesario, y con un poco de hielo para adormecer la zona y en pocos minutos, estarás lista para reincorporarte a las actividades cotidianas.

Este tratamiento  ayuda no solo a reducir visiblemente estas arrugas y líneas de expresión, sino que también es coadyuvante en el tratamiento de la hiperhidrosis (sudoración excesiva), el bruxismo (apretar en exceso la dentadura) o las migrañas.

Conoce a profundidad los efectos de la toxina botulínica en el artículo “Arrugas menos visibles con toxina botulínica”

 

¿Qué resultados puedo esperar de un tratamiento inyectable?

Beneficios inyectables

Los tratamientos cosméticos inyectables son una excelente opción si deseas mejorar la calidad y el aspecto de tu piel. Estos tratamientos también pueden ayudar a reducir los signos de la edad para obtener un aspecto visiblemente más joven. Si tienes cicatrices que te resultan molestas o un excedente de grasa en zonas como papada, brazos o espalda ¡también vale la pena considerar los inyectables!

 

Aquí te contamos algunos de los grandes beneficios:

  • Mejoran la calidad de la piel: Los inyectables se pueden utilizar para mejorar el estado general de tu piel rellenando las líneas finas y arrugas, añadiendo volumen de nuevo en las zonas donde se ha perdido debido al envejecimiento u otros factores de salud. Los inyectables también funcionan bien en las arrugas más profundas como las de la frente, entrecejo o zona periocular (comúnmente llamadas patas de gallo). Además, se puede prevenir la aparición de más arrugas con la inyección de toxina botulínica en los músculos que causan el movimiento excesivo por expresiones y gesticulaciones faciales.
  • Acentúan tus mejores rasgos de forma natural: Los inyectables pueden utilizarse para mejorar la forma y el aspecto general de los labios. Los rellenos voluminizadores pueden proporcionar más volumen, o bien puede utilizarse para levantarlos si se han caído con el tiempo. También son utilizados para mejorar la forma y el aspecto general de la nariz, añadiendo volumen o levantándola si se ha descolgado con el tiempo, sin necesidad de cirugía. Son también utilizados para perfilar el rostro, acentuando y armonizando las facciones propias del mismo.
  • Mejoran la firmeza y elasticidad de la piel: Además del rostro, la piel de otras zonas del cuerpo como brazos, piernas o glúteos también puede verse afectada por diversos signos del envejecimiento, con los tratamientos inyectables se puede mejorar su apariencia significativamente, devolviendo la firmeza y la elasticidad perdidas con el tiempo.

 

¿Cuánto duran los procedimientos?

Dependiendo del tratamiento y el número de productos deseados, la aplicación de los inyectables suele durar de 30 a 60 minutos, y no requiere tiempo de incapacidad, por lo que prácticamente después del procedimiento, puedes realizar tus actividades normales.

 

Sin embargo, es importante seguir correctamente las indicaciones post-tratamiento que tu médico especialista te indique para garantizar así, el mejor resultado.

 

¿Cuánto duran los efectos de los tratamientos inyectables?

La duración de los efectos depende del tipo de inyectable utilizado. Los tratamientos cosméticos inyectables varían en cuanto a su longevidad; algunos inyectables duran de 6 hasta 18 meses, esto dependerá de la zona de aplicación, los hábitos y el estilo de vida de cada persona.

 

Es importante saber que el cuerpo de cada persona reacciona de manera diferente al recibir este tipo de productos inyectables, por lo que no hay garantía exacta en cuanto al tiempo va a durar para cada persona.

 

Después de haber leído acerca de los tratamientos estéticos más solicitados, seguro te estarás preguntando cuál es el inyectable ideal para ti. Sigue leyendo y averigua la necesidad específica que deseas para tu piel.

 

¿Cómo elijo el inyectable adecuado?

Los tratamientos estéticos inyectables pueden utilizarse para mejorar el aspecto de muchas zonas del cuerpo. A continuación, te mencionamos algunas de ellas y lo que puedes esperar como resultado:

  • Cara: Los rellenos se pueden utilizar para crear labios más voluminosos e hidratados o reducir las arrugas alrededor de la boca y los ojos. Con el inyectable ideal obtendrás también un levantamiento facial muy natural y ayudarás al proceso natural de producción de colágeno en tu piel para hacerla lucir tersa y radiante.
  • Cuello: Si tienes piel flácida o caída en esta zona, los tratamientos inyectables pueden ayudar a tensarla y darle un aspecto visiblemente más joven.
  • Glúteos: Existen tratamientos específicos que pueden ayudar a dar volumen, definir y mejorar la apariencia que se ve afectada por celulitis y/o estrías.
  • Piernas: La celulitis es una de las principales causas de una irregularidad en la textura de diferentes zonas del cuerpo, y las piernas no son la excepción, con la bioestimulación de ciertos productos inyectables, se logra mejorar la apariencia de la textura e incluso firmeza.
  • Brazos: Si requieres regresar la firmeza y el aspecto terso a esta zona de tu cuerpo, o simplemente eliminar grasa localizada, los inyectables son la opción que estás buscando.
  • Manos: Con menor frecuencia se suele preocupar por el aspecto del dorso de nuestras manos. Al igual que el cuello, estas zonas son un indicativo de los signos de envejecimiento, gracias a la bioestimulación de los inyectables podrás recuperar su aspecto visiblemente más joven.

 

Elegir el inyectable adecuado es cuestión de conocer las opciones disponibles y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Hay muchos tipos de inyectables disponibles, en las categorías que ya hemos visto antes, por ello, la mejor manera de determinar qué inyectable o combinación de inyectables funcionará mejor para ti, es consultar con un dermatólogo experto y experimentado que pueda evaluar tu tipo de piel de manera individualizada y recomendarte los productos que satisfagan todas tus necesidades.

 

En Haut Klinik, contamos con dermatólogos expertos en las mejores técnicas y tratamientos inyectables, quienes te asesorarán y recomendarán el mejor tratamiento para tu piel y estilo de vida. ¡Contáctanos!, estaremos felices de ayudarte a obtener la mejor versión de tu piel.

 

 

Actúa ahora y Reduce los Signos del Envejecimiento

< Reserva un lugar y te esperamos para tu experiencia >

 

En pocas palabras…

 

Los inyectables son una excelente manera de realzar tu belleza natural. Pueden utilizarse en cualquier parte del cuerpo, desde la cara y el cuello hasta las manos, los brazos y las piernas. Los inyectables son procedimientos no invasivos, y una alternativa segura a otros tratamientos estéticos como la cirugía plástica, ya que no implican ningún corte ni quemadura del tejido cutáneo.

 

Aunque no existe una edad ideal para comenzar a recibir este tipo de tratamientos, es común que se realicen alrededor de los treinta años, cuando se tiene una piel sana, firme, elástica y llena de colágeno natural. Sin embargo, con la edad, la piel pierde su aspecto juvenil, empieza a perder su flexibilidad y firmeza, así como su capacidad para retener la humedad. Por lo que los tratamientos inyectables son una excelente opción cuando se ha pasado esta edad y se quiere recuperar el aspecto natural, o bien prevenir la aparición de signos de envejecimiento.

 

Efecto lifting y rejuvenecimiento facial con hilos tensores

Hilos tensores

¿Quieres rejuvenecer tu piel sin necesidad de cirugía? Los hilos tensores o suturas de sustentación son una excelente opción para lograr una apariencia más joven sin someterte a un procedimiento quirúrgico. En este artículo, te explicaremos en qué consisten los hilos tensores, cómo funcionan y cuáles son sus beneficios para la piel.

 

Anteriormente, la única forma de tratar la flacidez de la piel, como la papada y las mejillas caídas, era la cirugía de lifting facial. Con los tratamientos estéticos actuales, se puede ayudar a mejorar significativamente esta condición de la piel, logrando regresar el aspecto firme y rejuvenecido que poseía antes.

 

Sin mencionar el miedo que muchas personas tienen a las cirugías estéticas, los tratamientos estéticos inyectables con hilos tensores se han convertido en una alternativa asequible a las cirugías, debido a la rapidez del procedimiento y a que se trata de un tratamiento mínimamente invasivo.

 

¿Qué son los hilos tensores?

Los hilos tensores o suturas de sustentación son un tipo de tratamiento estético inyectable que se utiliza para tensar y levantar la piel flácida del rostro, cuello y otras áreas del cuerpo. Estos hilos están hechos de materiales biocompatibles, lo que significa que no causan reacciones alérgicas ni rechazo por parte del cuerpo.

 

Podemos clasificar los hilos tensores en diferentes tipos. La diferencia radica en dos factores; el material del que está hecho el hilo y la forma del hilo tensor. Existen diferentes tipos de hilos tensores, pero los más utilizados están hechos de polidioxanona (PDO) o ácido poliláctico (PLLA). El PDO se degrada naturalmente en el cuerpo en un período de 6 a 8 meses, mientras que el PLA tarda un poco más, alrededor de 2 años. Ambos materiales son seguros y se utilizan ampliamente en la industria médica.

 

¿Cómo funcionan?

Los hilos tensores se insertan debajo de la piel mediante pequeñas incisiones en la zona a tratar. Una vez colocados, los hilos actúan como soporte y estimulan la producción de colágeno en la piel, lo que mejora la firmeza y la elasticidad de la misma. Además, los hilos pueden ser ajustados para lograr el efecto deseado, lo que permite obtener resultados personalizados.

 

A diferencia de la cirugía estética, donde se elimina la piel flácida, con los hilos tensores se suspende suturando partes de ella. Esto tiene el efecto de tirar ligeramente de la piel hacia atrás y, por lo tanto, levantar y tensar el rostro. Además de ser ideales para levantar y estirar la piel, los hilos tensores combaten el envejecimiento de otra forma: provocando una respuesta del organismo y haciendo que éste dirija grandes oleadas de colágeno a las zonas tratadas. Esto es importante por el papel vital que desempeña el colágeno en el proceso de envejecimiento.

 

A pesar de las ventajas del hilos tensores, es importante mantener unas expectativas realistas con respecto a este procedimiento. Aunque los hilos tensores producen cambios visibles, por lo general sólo levantan la cara unos pocos milímetros, por lo que el resultado final es más sutil y natural. Por lo tanto, los hilos tensores son más adecuados para los pacientes con signos de flacidez cutánea de leves a moderados, más que graves.

 

¿Para qué se utilizan los hilos tensores o suturas de sustentación?

En la dermatología cosmética, el uso de hilos tensores para rejuvenecimiento facial ha cobrado relevancia para el tratamiento de arrugas, flacidez y mejorar la calidad de la piel en general, sin embargo también son utilizados para levantar las cejas, la mirada (procedimiento comúnmente conocido como ”foxy eyes”) o, incluso, para redefinir el óvalo de la cara y el contorno de la mandíbula.

 

¿Cuáles son los beneficios de los hilos tensores?

Los hilos tensores ofrecen varias ventajas y beneficios en comparación con otros tratamientos estéticos:

  • Son menos invasivos que la cirugía y no requieren anestesia general
  • El tiempo de recuperación es más corto que en una cirugía, ya que se trata de un procedimiento mínimamente invasivo
  • Los resultados son naturales y pueden durar hasta 2 años, dependiendo del tipo de hilo utilizado
  • No dejan cicatrices, ya que las incisiones son muy pequeñas
  • Los hilos pueden ser ajustados según las necesidades de cada paciente, lo que permite obtener resultados personalizados

 

¿Es doloroso el tratamiento con hilos tensores?

El procedimiento se realiza bajo anestesia local, por lo que el dolor es mínimo. Sin embargo, después del procedimiento, es posible sentir molestias leves o hinchazón en la zona tratada, pero esto suele ser temporal y se puede aliviar con analgésicos leves.

 

¿Cuándo notar su efecto y cuánto tiempo duran?

Aunque el efecto tensor es visible desde el primer momento (posterior a la desinflamación derivado del proceso de colocación), la mejoría aumenta dentro de los primeros meses posteriores a la aplicación, cuando se produce la estimulación de colágeno.

Los hilos tensores tienen una duración media de entre 12 y 18 meses. La duración depende de los hilos utilizados y la zona tratada.

 

¿Se pueden combinar los hilos tensores con otros tratamientos estéticos?

Sí, los hilos tensores se pueden combinar con otros tratamientos estéticos, como la aplicación de ácido hialurónico o toxina botulínica, para obtener mejores resultados y rejuvenecer aún más la zona tratada.

 

¿En qué partes del cuerpo se pueden colocar los hilos tensores?

Hilos tensores cuerpo

Foto: Top Doctors España

El uso de hilos tensores se adapta a muchas de las zonas del rostro, así como a algunas otras zonas del cuerpo:

  • Surcos nasogenianos y código de barras, es decir, las arrugas que aparecen en el contorno de nuestra boca
  • Mejillas
  • Arco mandibular / mentón
  • Papada
  • Cuello
  • Brazos
  • Abdomen
  • Cara interna de las piernas
  • Glúteos

 

¿Hay algún tipo de contraindicación para los hilos tensores?

Sí, como cualquier tratamiento, los hilos tensores tienen algunas contraindicaciones. No se recomienda el tratamiento a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con infecciones activas en la piel, enfermedades autoinmunitarias o alergia a alguno de los componentes de los hilos.

 

¿Existen riesgos o complicaciones con los hilos tensores?

Como con cualquier procedimiento médico, existe un riesgo mínimo de complicaciones. Algunas de las complicaciones más comunes pueden incluir hematoma, hinchazón, enrojecimiento y sensibilidad en la zona tratada. Sin embargo, estos efectos suelen ser temporales y se resuelven con el tiempo.

 

Es importante que cualquier procedimiento con hilos tensores sea realizado por un profesional capacitado y con experiencia para minimizar cualquier riesgo y obtener los mejores resultados posibles.

 

En Haut Klinik contamos con dermatólogos expertos en los mejores tratamientos estéticos para resolver las necesidades de cada paciente. Si tienes dudas acerca de si este tratamiento es el ideal para ti, estaremos felices de ayudarte y acompañarte en el camino a conseguir una piel sana y radiante, agenda tu consulta de valoración y descubre una nueva versión de ti.

 

 

Actúa ahora y Reduce los Signos del Envejecimiento

< Reserva un lugar y te esperamos para tu experiencia >

 

Hilos tensores Haut Klinik

 

Mitos y realidades de los hilos tensores…

  • Los hilos tensores son solo para personas mayores

Falso. Si bien es cierto que los hilos tensores se utilizan principalmente para tratar la flacidez de la piel asociada con el envejecimiento, también pueden ser una buena opción para personas jóvenes que buscan un efecto de tensión en ciertas zonas.

  • Los hilos tensores son dolorosos

Falso. Los hilos tensores se aplican bajo anestesia local, por lo que el procedimiento es indoloro. Además, las molestias después del tratamiento suelen ser mínimas y temporales.

  • Los hilos tensores se pueden notar debajo de la piel

Falso. Los hilos tensores están hechos de materiales biocompatibles y se reabsorben por completo después de un tiempo determinado. Por lo tanto, no deberían ser visibles ni notarse debajo de la piel.

  • Los hilos tensores son permanentes

Falso. Como se mencionó anteriormente, los hilos tensores tienen una duración media de entre 12 y 18 meses. Después de este tiempo, se reabsorben por completo y el efecto tensor desaparece.

  • Los hilos tensores son muy caros

Falso. El precio de los hilos tensores puede variar dependiendo de la zona tratada y la cantidad de hilos necesarios. Sin embargo, en comparación con otros tratamientos estéticos o cirugías estéticas, los hilos tensores pueden ser una opción más económica.

  • Los hilos tensores pueden causar complicaciones graves

Falso. Si bien existe un riesgo mínimo de complicaciones, como con cualquier procedimiento médico, los hilos tensores son un tratamiento seguro y eficaz si son realizados por un profesional capacitado y con experiencia.

Arrugas menos visibles con Toxina botulínica

Toxina botulínica Haut Klinik

Las expresiones faciales son un indicador del estado emocional y la belleza. En esta ocasión te hablaremos sobre uno de los tratamientos estéticos más populares y efectivos para combatir las arrugas causadas por el exceso de expresiones faciales y movimiento de los músculos: la toxina botulínica.

 

Las primeras señales del envejecimiento suelen ser arrugas alrededor de los ojos, la frente, las mejillas y los labios. Las arrugas son una característica normal de la cara, pero muchas personas sienten que las arrugas las hacen verse cansadas o mayores.

 

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento y cómo puede ayudarte a disminuir significativamente las arrugas y líneas del rostro. ¡Sigue leyendo y descubre todos sus beneficios!

 

¿Qué es y para qué sirve la toxina botulínica?

La toxina botulínica es una neurotoxina que se utiliza con fines terapéuticos y estéticos. Su principal función es relajar los músculos y reducir la apariencia de las arrugas y líneas de expresión en el rostro. Sin embargo, también se utiliza para tratar diversas condiciones médicas, como el bruxismo (apretar demasiado los dientes), la migraña y la hiperhidrosis (sudoración excesiva).

 

Existen dos tipos de arrugas: las arrugas dinámicas y las líneas y arrugas muy tenues. Las arrugas dinámicas se producen por el movimiento de los músculos de la cara cuando sonreímos, reímos o entrecerramos los ojos. A menudo se encuentran alrededor de los labios, en la frente y entre las cejas. También se encuentran en la zona periocular o comúnmente llamadas “patas de gallo”, generalmente en la esquina exterior de los párpados. Todos nacemos con arrugas dinámicas. A medida que envejecemos, estas arrugas se profundizan y son más fáciles de ver. En estos casos, la toxina botulínica resulta excelente para hacer que estas arrugas dinámicas sean menos visibles.

 

Las líneas y arrugas muy tenues se forman cuando comienza a disminuir la cantidad de colágeno de la piel. El envejecimiento y el daño ocasionado por el sol pueden producir la disminución del colágeno. Esto hace que la piel de la cara se estire y se caiga, lo cual crea arrugas tenues. La toxina botulínica no elimina las líneas y arrugas tenues. Sin embargo, existen otros tratamientos para reducir su apariencia.

 

Tratamientos inyectables con toxina botulínica

Para reducir la aparición de arrugas, la toxina botulínica es el tratamiento inyectable elegido con mayor frecuencia por las personas. Estas inyecciones a menudo se conocen por el nombre de su marca, como Botox (de mayor popularidad), Dysport, entre otros. La aplicación de estas inyecciones relajan determinados músculos de la cara, logrando que algunas arrugas se notan menos durante un tiempo.

 

El tratamiento con toxina botulínica es un procedimiento no invasivo que se realiza en consultorio. El procedimiento es rápido y generalmente indoloro, y los resultados se pueden ver incluso a los pocos días. Después del tratamiento las arrugas se reducen de manera importante, incluso cuando el paciente contrae los músculos faciales.

 

¿Cuánto dura el procedimiento? La aplicación tiene una duración de 20 minutos aproximadamente y el efecto puede durar desde los 3 hasta los 6 meses.

 

¿En cuánto tiempo se ven resultados? Los resultados pueden ser visibles pasadas 72 hrs de la aplicación, sin embargo el tiempo aproximado para notar los resultados será a partir de 7-15 días.

El efecto óptimo lo verás reflejado a los 15 días después de su aplicación.

 

Además de su uso en tratamientos estéticos, la toxina botulínica también tiene otras aplicaciones útiles, como el tratamiento del bruxismo, la migraña y la hiperhidrosis. Los pacientes que se someten a estos tratamientos reportan una mejora significativa en su calidad de vida, ya que pueden reducir el dolor y la incomodidad asociados con estas condiciones.

Bruxismo

Bruxismo. El bruxismo es la acción involuntaria de contraer la musculatura que utilizamos para masticar, provocando problemas en las encías y desgaste de la superficie dental. Puede suceder durante el día y durante la noche, aunque el más común es durante el sueño y es el más difícil de controlar, ya que sucede de forma totalmente inconsciente.

A través de la aplicación de toxina botulínica directamente en el músculo masetero se logra aliviar la presión producida por este acto involuntario de la mandíbula.

Toxina para hiperhidrosis Haut Klinik

Hiperhidrosis. Al ser una neurotoxina que bloquea la actividad nerviosa de los músculos, la toxina botulínica es auxiliar en el tratamiento contra la sudoración excesiva (hiperhidrosis) en axilas, pies y/o palmas de las manos ya que logran bloquear temporalmente los nervios causantes de la sudoración.

Migraña

Migraña. La migraña es una enfermedad que se caracteriza por dolor de cabeza intenso, náusea, vómito, molestias con la luz y ruido, síntomas que incapacitan la vida cotidiana. La aplicación de toxina botulínica alrededor del cráneo, es uno de los tratamientos innovadores y muy efectivo que utilizan especialistas para reducir este padecimiento.

 

Beneficios de la toxina botulínica

Además de los beneficios indirectos que hemos mencionados anteriormente, el principal de ellos como tratamiento estético, sin duda es su capacidad para reducir y suavizar las arrugas y líneas de expresión, lo que le brinda al paciente un aspecto más juvenil.

El tratamiento es altamente personalizable, lo que significa que el médico especialista puede ajustar la dosis y la ubicación de las inyecciones para lograr los resultados deseados.

Otro gran beneficio de la toxina botulínica es que es un procedimiento no invasivo, lo que significa que no se requiere cirugía ni tiempo de recuperación. Después de la inyección, los pacientes pueden volver a sus actividades diarias normales inmediatamente.

 

Datos que no conocías acerca de la toxina botulínica:

Botox Es una neurotoxina elaborada por la bacteria denominada Clostridium botulinum que produce una leve parálisis al bloquear la actividad nerviosa en los músculos. Se inventó en la década de los 70 por el Dr. Alan Scott, mientras estudiaba el efecto de la toxina botulínica para el tratamiento del estrabismo.
Dysport Existe una vacuna contra la toxina botulínica que es usada para grupos de alto riesgo, así que ¡al vacunarte pierdes todos los efectos beneficiosos de la toxina!
En la actualidad, la toxina botulínica tiene muchos usos en medicina más allá del estético. Es un coadyuvante en el tratamiento de otros padecimientos como el bruxismo, la sudoración excesiva (hiperhidrosis) y la migraña.

 

Mitos y realidades

A pesar de su popularidad y efectividad, existen muchos mitos en torno a la toxina botulínica, como que puede “congelar” el rostro o que es peligrosa. La verdad es que la toxina botulínica es un tratamiento completamente seguro y efectivo cuando se realiza por un profesional médico capacitado y se siguen todas las precauciones necesarias.

  • Un mito común es que la toxina puede “congelar” el rostro y hacer que el paciente pierda la capacidad de expresarse. En realidad, esto es  falso, la toxina botulínica no congelará el rostro ni impedirá que el paciente exprese emociones normales.
  • Otro mito es que la toxina botulínica es peligrosa y puede causar efectos secundarios graves. En realidad, la toxina botulínica es segura cuando se utiliza de manera adecuada y se administra por un profesional capacitado. Los efectos secundarios son generalmente leves y temporales, como hinchazón o enrojecimiento en el sitio de la inyección.

En resumen, la toxina botulínica es un tratamiento estético seguro y efectivo que ofrece múltiples beneficios y ventajas. Es importante recordar que la toxina botulínica debe ser administrada por un profesional médico capacitado y que debe seguir todas las precauciones necesarias. Si estás considerando la toxina botulínica, asegúrate de discutir tus preocupaciones y expectativas con tu dermatólogo.

 

En Haut Klinik, contamos con especialistas de la piel con amplia experiencia en tratamientos inyectables, entre ellos la toxina botulínica. Si tienes interés en conocer más o programar una consulta para discutir si este tratamiento es adecuado para ti, ¡contáctanos!, nuestro equipo de profesionales capacitados estará encantado de ayudarte.

Bioestimuladores de colágeno: Los tratamientos inyectables para una piel lozana

Bioestimuladores Haut Klinik

Si estás buscando una forma de mejorar la apariencia de tu piel y mantener los resultados por un tiempo prolongado, los tratamientos inyectables con bioestimuladores ¡son una excelente opción para ti!

 

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los tratamientos inyectables con bioestimuladores, desde los mitos y realidades hasta los beneficios y ventajas. Además, obtendrás respuesta a las preguntas frecuentes y conocerás un poco más acerca de las diferencias entre los bioestimuladores y otros tratamientos inyectables como el ácido hialurónico. Si estás listo para experimentar la bioestimulación y regeneración de tu piel, sigue leyendo.

 

¿Qué son los bioestimuladores y cómo funcionan?

Los bioestimuladores son sustancias inyectables que se utilizan para estimular la producción de colágeno y elastina en la piel. Algunos de los bioestimuladores más comunes contienen policaprolactona (Ellansé), ácido poliláctico (Sculptra) y/o hidroxiapatita de calcio (Radiesse), en conjunto con otros componentes. Estas sustancias actúan como un estímulo para que el cuerpo produzca más colágeno y elastina de manera natural, lo que aumenta la firmeza y la elasticidad de la piel.

 

El colágeno y la edad

El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo. A medida que envejecemos, la capacidad de sintetizarlo disminuye y, bajo diversos factores como sobrepeso, excesiva actividad deportiva, entre otros, se acelera el desgaste.

 

Su función principal es la de crear y mantener las estructuras de los tejidos que forman el organismo, generando fibras resistentes, fuertes y flexibles conocidas como fibras colágenas. Estas fibras unen los tejidos conectivos (como los tendones, los músculos o la piel), aportándoles firmeza y elasticidad.

 

A partir de los 30 años de edad la producción de colágeno suele ir disminuyendo, lo que provoca la aparición de arrugas prematuras y los primeros signos de flacidez facial.

Valoración dermatológica

Foto cortesía: Merz Aesthetics

 

Tratamientos estéticos con bioestimuladores

Los bioestimuladores tienen una serie de beneficios para la piel, entre los que se incluyen:

  • Mejora la textura y la firmeza de la piel: Los bioestimuladores estimulan la producción natural de colágeno y elastina en la piel, lo que mejora su textura y firmeza. Con el tiempo, la piel se vuelve más tersa y suave al tacto.
  • Reduce la aparición de arrugas y líneas finas: La producción de colágeno y elastina también ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas. Con los bioestimuladores, las líneas de expresión se vuelven menos visibles y la piel se ve más joven.
  • Incrementa la elasticidad de la piel: Al estimular la producción de colágeno y elastina, los bioestimuladores mejoran la elasticidad de la piel. Esto ayuda a prevenir la flacidez y el descolgamiento, dando a la piel un aspecto más joven y firme.
  • Ayuda a regenerar la piel dañada por el sol: La exposición al sol puede dañar la piel y provocar manchas y arrugas. Los bioestimuladores pueden ayudar a regenerar la piel dañada, restaurando su apariencia saludable y joven.
  • Proporciona un efecto rejuvenecedor natural y duradero: A diferencia de otros tratamientos inyectables, los bioestimuladores proporcionan un efecto rejuvenecedor natural y prolongado. Los resultados son sutiles pero notables, y pueden durar hasta dos años.

La gran ventaja es que estas sustancias son biocompatibles y bioabsorbibles, ya que no dañan el cuerpo y se absorben sin perjudicar el organismo.

 

¿Cuánto tiempo tarda en verse los resultados de los bioestimuladores? Los resultados de los bioestimuladores pueden ser evidentes después de una o dos semanas de tratamiento, aunque el efecto máximo se alcanza después de unos meses, cuando comienza la producción de colágeno y elastina. Los resultados pueden durar hasta dos años, dependiendo del tipo de sustancia utilizada.

 

¿Cuántas sesiones se necesitan y cuánto tiempo duran los resultados? El número de sesiones que necesitarás depende de tus necesidades individuales y de los resultados que desees obtener. La mayoría de los pacientes necesitan varias sesiones, espaciadas a lo largo de varias semanas, para obtener los resultados deseados. Una vez que se logran los resultados, pueden durar hasta dos años, dependiendo del tipo de bioestimulador utilizado.

 

¿Se pueden combinar los bioestimuladores con otros tratamientos cosméticos? Sí, los bioestimuladores se pueden combinar con otros tratamientos cosméticos como la toxina botulínica, los rellenos de ácido hialurónico o las técnicas de rejuvenecimiento facial no invasivas, como los peelings o los láseres. La combinación de tratamientos puede mejorar los resultados y crear un efecto más completo.

 

¿Es doloroso el tratamiento con bioestimuladores? El procedimiento de inyección de bioestimuladores es muy tolerable y la mayoría de los pacientes no sienten dolor. El procedimiento utiliza anestesia local para minimizar cualquier molestia.

 

¿Es seguro utilizar bioestimuladores en todo tipo de piel? Los bioestimuladores son seguros para todo tipo de piel, pero se debe realizar una evaluación previa para determinar si el paciente es un buen candidato para el tratamiento. Los pacientes con problemas de coagulación, enfermedades autoinmunitarias, embarazadas o lactantes no son buenos candidatos para este tratamiento.

 

Es importante que cualquier persona interesada en someterse a un tratamiento con bioestimuladores hable con un médico especialista para recibir una evaluación personalizada y determinar si este tratamiento es el adecuado. En Haut Klinik contamos con dermatólogos certificados y con amplia experiencia en la aplicación de bioestimuladores y otros tratamientos inyectables.

 

Es esencial seguir las instrucciones del profesional médico antes y después del tratamiento para garantizar la máxima seguridad y efectividad.

 

¿Cómo se diferencian los bioestimuladores del ácido hialurónico?

Aunque tanto los bioestimuladores como el ácido hialurónico son tratamientos inyectables para mejorar la apariencia de la piel, son muy diferentes en su forma de actuar.

 

El ácido hialurónico es un inyectable que se centra en rellenar las arrugas y las líneas finas, y/o añadir volumen a ciertas áreas del rostro, como los labios o las mejillas. Por otro lado, los rellenos de ácido hialurónico tienen un efecto inmediato pero son temporales, y normalmente deben ser repetidos cada 6-12 meses.

 

Los bioestimuladores, por otro lado, trabajan principalmente ayudando en la producción natural de colágeno y elastina, mejorando la textura y la firmeza de la piel a largo plazo, a medida que el producto es absorbido por la piel. La duración de los bioestimuladores puede llegar hasta los 24 meses.

 

Destacados

Ellansé jeringa Existen dos tipos de colágeno en nuestro cuerpo: Tipo I (presente mayoritariamente en huesos, tendones, córnea, discos intervertebrales y piel) y Tipo II (principal componente de los tejidos cartilaginosos)
Ellansé jeringa A partir de los 25 años se empieza a perder un 1,5% por año de edad
Ellansé jeringa A los 40 años, el cuerpo producirá la mitad de lo que generaba durante la adolescencia

 

Mitos y realidades de los bioestimuladores

Existe una gran cantidad de información errónea sobre los bioestimuladores. Uno de los mitos más comunes es que estos tratamientos pueden provocar efectos secundarios graves. En realidad, los bioestimuladores son seguros y efectivos si son realizados por porfesionales médicos expertos en procedimientos estéticos inyectables.

 

Aquí te resolveremos los mitos más frecuentes acerca los bioestimuladores inyectables.

 

  • Mito: Los bioestimuladores pueden provocar efectos secundarios graves

Realidad: Los bioestimuladores son seguros y efectivos si se realizan por un profesional experimentado y certificado.

  • Mito: Los resultados de los bioestimuladores son temporales y desaparecen rápidamente

Realidad: Los resultados de los bioestimuladores pueden durar hasta dos años, dependiendo del tipo de sustancia utilizada.

  • Mito: Los bioestimuladores son dolorosos y requieren un tiempo de recuperación prolongado

Realidad: El procedimiento de inyección de bioestimuladores es muy tolerable y la mayoría de los pacientes no sienten dolor. Además, no se requiere tiempo de recuperación, por lo que puedes reincorporarte a tus actividades normales de inmediato.

  • Mito: Los bioestimuladores solo son efectivos para las arrugas y las líneas finas

Realidad: Los bioestimuladores también mejoran la textura y la firmeza de la piel, y pueden utilizarse para tratar una amplia gama de problemas de ésta.

  • Mito: Los bioestimuladores solo son adecuados para personas mayores

Realidad: Los bioestimuladores pueden utilizarse en personas de todas las edades que deseen mejorar la calidad de su piel y prolongar el aspecto sano, firme y radiante y visiblemente joven.

Ácido hialurónico: Mitos y realidades

Ácido hialurónico

¿Te preocupa el envejecimiento y las arrugas en tu rostro? ¿Quieres mantener una apariencia joven y radiante sin pasar por el quirófano? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Conoce más acerca de los tratamientos con ácido hialurónico que tenemos en Haut Klinik.

 

En busca de una piel radiante y una apariencia visiblemente más joven, cada vez más personas recurren a los tratamientos inyectables con ácido hialurónico. Son una forma efectiva y segura de reducir los signos del envejecimiento y realzar tu belleza natural. En Haut Klinik, te ofrecemos los mejores tratamientos con ácido hialurónico para que luzcas una piel espectacular y saludable en todo momento. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber acerca de estos procedimientos estéticos.

 

Comencemos por los básicos…

¿Qué es el ácido hialurónico y para qué sirve?

El ácido hialurónico es una sustancia que nuestra piel produce de forma natural y juega un papel crucial en mantener su hidratación, elasticidad y aspecto joven. Tiene la capacidad de retener grandes cantidades de agua, lo que lo convierte en un excelente hidratante para la piel.

moléculas ejemplo

¿Por qué disminuye el ácido hialurónico con la edad?

A medida que envejecemos, la cantidad de ácido hialurónico en nuestra piel disminuye debido al propio proceso natural de envejecimiento  o como consecuencia de factores genéticos y ambientales (como la exposición solar) . Cuando existe pérdida del ácido hialurónico, nuestra piel pierde parte de su capacidad para retener agua, lo que puede resultar en la aparición de arrugas, líneas de expresión, pérdida de volumen y de firmeza en el rostro.

 

Tratamientos estéticos con ácido hialurónico

Los procedimientos estéticos con ácido hialurónico buscan compensar la pérdida de este componente natural de la piel. El tratamiento consiste en inyectar el ácido hialurónico (que tiene la consistencia similar a un gel transparente) en las zonas donde se han formado arrugas, líneas de expresión, surcos  o donde se ha perdido volumen y firmeza. Existen diferentes tipos de productos con ácido hialurónico que varían en su concentración, consistencia y duración.

 

Médicos especialistas son los encargados de realizar este tipo de tratamientos, ya que seleccionan el producto más adecuado para cada persona, teniendo en cuenta sus necesidades y objetivos específicos. De ello, la importancia de acudir siempre con un profesional para ofrecerte el mejor tratamiento individualizado para ti y tus necesidades.

 

Cuando se inyecta el ácido hialurónico en la piel, este componente actúa como un potente hidratante, similar a una esponja que absorbe agua, atrayendo y reteniendo grandes cantidades de agua. Este efecto de hidratación profunda no solo mejora la apariencia de la piel, sino que también estimula la producción de colágeno, una proteína esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel.

 

¿Qué áreas del rostro se pueden tratar con ácido hialurónico? Los tratamientos con ácido hialurónico se pueden utilizar para tratar una amplia variedad zonas faciales como la frente, los surcos nasogenianos, las ojeras, los pómulos, las arrugas de alrededor de la boca, los ángulos de la mandíbula , nariz , labios y mentón. También se puede utilizar para corregir asimetrías faciales sin someterte a cirugía.

 

¿Hay alguna contraindicación para los tratamientos con ácido hialurónico? Si bien los tratamientos con ácido hialurónico son seguros y bien tolerados por la mayoría de las personas, hay algunas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta. Por ejemplo, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, las personas con alergias al ácido hialurónico y aquellos con enfermedades autoinmunitarias deben consultar a su médico antes de someterse a cualquier tratamiento.

 

¿Cuánto cuesta un tratamiento con ácido hialurónico? El costo de los tratamientos con ácido hialurónico varía según el tipo de tratamiento y la cantidad de producto utilizado. En Haut Klinik ofrecemos una valoración inicial gratuita para determinar el tipo de tratamiento que más le conviene a cada uno de nuestros pacientes.

 

Es importante recordar que los resultados pueden variar de persona a persona, y que lo mejor es siempre consultar a un profesional médico antes de someterse a cualquier tratamiento estético. Antes de tomar una decisión sobre un tratamiento estético, es importante que investigues y te informes sobre él. Consulta fuentes confiables, lee opiniones de pacientes y aprende sobre las diferentes opciones de tratamiento disponibles. De esta manera, podrás tomar una decisión informada y estarás más preparado para discutir tus necesidades y expectativas con un profesional.

 

Beneficios y ventajas de los inyectables con ácido hialurónico

El ácido hialurónico se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más populares en la actualidad. A continuación, te presentamos las ventajas y beneficios de elegir tratamientos con ácido hialurónico para lucir una piel radiante.

  • Resultados naturales y efectivos

Una de las mayores ventajas del ácido hialurónico es que ofrece resultados naturales, ya que es una sustancia que nuestro propio cuerpo produce. Al ser inyectado se integra de manera armoniosa en la piel dándole un aspecto suave y rejuvenecido sin que se note que te has realizado un tratamiento estético.

  • Seguridad y biocompatibilidad

El ácido hialurónico al ser una sustancia que se encuentra en nuestra propia piel es seguro y compatible con nuestro organismo. Los tratamientos inyectables son biodegradables, lo que significa que se descomponen gradualmente en el cuerpo sin causar efectos adversos.

  • Hidratación profunda

La capacidad del ácido hialurónico para retener grandes cantidades de agua es uno de sus principales beneficios. Esto significa que, además de suavizar arrugas y líneas de expresión, también proporciona una hidratación profunda a la piel, ayudando a retener la humedad, lo que se traduce en un rostro más luminoso, fresco y radiante.

  • Estimulación del colágeno

El ácido hialurónico también contribuye a estimular la producción de colágeno en la piel. El colágeno es una proteína esencial para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Al aumentar los niveles de colágeno, los tratamientos con ácido hialurónico ayudan a mejorar la apariencia general de la piel y mantener los resultados por más tiempo.

  • Tratamiento personalizado

Los tratamientos con ácido hialurónico son personalizados según las necesidades y objetivos específicos de cada paciente. En Haut Klinik, nuestros dermatólogos expertos determinan el tipo de producto y la técnica de aplicación más adecuada para lograr los resultados deseados acompañándote en el proceso en todo momento.

  • Recuperación rápida

Una de las ventajas de los tratamientos inyectables con ácido hialurónico es que tienen un periodo de recuperación muy corto. Los pacientes pueden retomar sus actividades normales casi de inmediato después del tratamiento, lo que lo convierte en una opción conveniente y práctica para quienes buscan mejorar su apariencia sin sacrificar tiempo ni comodidad.

 

Antes del tratamiento, sigue las recomendaciones de tu dermatólogo para preparar tu piel y garantizar los mejores resultados. Se sugiere evitar la exposición excesiva al sol, no fumar y mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada.

 

En corto…

Art filler hyaluronic El Ácido Hialurónico puede retener hasta 1.000 veces su peso en agua, lo que lo convierte en uno de los humectantes más potentes en el mundo de la dermocosmética.
Art filler hyaluronic La concentración total en el ser humano es de unos 15 g, renovándose un tercio cada día
Art filler hyaluronic Aproximadamente el 50% del Ácido Hialurónico presente en nuestro cuerpo se encuentra en la piel.
Art filler hyaluronic Los tratamientos inyectables de ácido hialurónico son biocompatibles y biodegradables, lo que significa que son seguros y se descomponen gradualmente en el organismo sin causar efectos adversos.

 

 

Pero, aunque existe mucha información acerca de los tratamientos inyectables con ácido hialurónico, aún existen diversos mitos falsos, así que aquí te resolveremos algunos de los más frecuentes.

Dudas

Foto: Liza Summer/Pexels

 

  • El ácido hialurónico es una sustancia química dañina

FALSO. El ácido hialurónico es una sustancia segura y bien tolerada por el cuerpo humano, ya que es una sustancia presente de forma natural que ayuda a mantener la hidratación y la elasticidad de la piel.

  • Los tratamientos con ácido hialurónico son inseguros

FALSO. Los tratamientos con ácido hialurónico son mínimamente invasivos y no requieren cirugía. Sin embargo, es importante que sean realizados por un profesional médico capacitado y con experiencia para garantizar la seguridad y los mejores resultados.

  • Los efectos de los tratamientos con ácido hialurónico duran muy poco

FALSO. La duración del efecto de los tratamientos con ácido hialurónico es variable y depende de diversos factores como: el tipo de ácido hialurónico, la zona tratada, la cantidad de producto utilizado, el estilo de vida de cada persona, entre otros, pero el tiempo aproximado puede ir desde los 12 hasta los 18 meses.

  • La aplicación de ácido hialurónico es dolorosa

FALSO. Es normal sentir un poco de molestia o incomodidad durante el tratamiento, ya que implica inyecciones en la piel. Sin embargo, los profesionales médicos pueden utilizar anestésico tópico para minimizar el dolor y la incomodidad del paciente.

  • El ácido hialurónico solo se utiliza para rellenar arrugas

FALSO. Aunque es cierto que se usa mayormente como relleno dérmico, también tiene otros usos en el cuidado de la piel, como mejorar la hidratación, dar luminosidad y promover la producción de colágeno.

  • Los productos con ácido hialurónico son solo para personas mayores

FALSO. Personas de todas las edades pueden beneficiarse de sus propiedades hidratantes, de voluminización, reposicionamiento y rejuvenecedoras.

  • El ácido hialurónico causa alergias

FALSO. El ácido hialurónico rara vez causa reacciones alérgicas, ya que es una sustancia naturalmente presente en nuestro cuerpo .

  • Los resultados del ácido hialurónico son permanentes

FALSO. Los resultados de los tratamientos con ácido hialurónico suelen ser temporales, ya que el cuerpo lo descompone y absorbe con el tiempo. De igual forma si los resultados no son del todo convincentes para el paciente existe la posibilidad de revertir el tratamiento al inyectar una sustancia llamada hialuronidasa que degrada el ácido hialurónico.

  • Usar ácido hialurónico hará que la piel se vuelva “adicta” a él

FALSO. No hay evidencia científica que respalde la idea de que la piel se vuelva “adicta” al ácido hialurónico. Es un componente seguro y efectivo para usar regularmente en el cuidado de la piel.

  • El ácido hialurónico es un sustituto de la Toxina botulínica

FALSO. Aunque ambos son tratamientos inyectables estéticos, el ácido hialurónico y la toxina tienen funciones diferentes. El ácido hialurónico se utiliza principalmente para rellenar, voluminizar e hidratar, mientras que la toxina únicamente paraliza temporalmente los músculos responsables de las arrugas y líneas de expresión sin dar volumen. Por lo tanto, no son intercambiables y suelen usarse en conjunto para obtener resultados óptimos en el rejuvenecimiento facial.

Atención Haut Klinik

En conclusión…

Los tratamientos inyectables con ácido hialurónico son excelentes para ayudarte a mantener una piel visiblemente más joven y radiante. Son tratamientos seguros y efectivos, siempre y cuando sean realizados por profesionales médicos capacitados y con experiencia.

 

En Haut Klinik, nuestra misión es brindar tratamientos de calidad, siempre priorizando la salud y satisfacción de nuestros pacientes. Nuestro equipo de dermatólogos expertos está altamente capacitado en el cuidado de la piel y en procedimientos estéticos inyectables.

 

¡No dudes en contactarnos para programar tu cita y descubre cómo el ácido hialurónico puede transformar tu apariencia de manera natural y efectiva!