Tratamiento de crioadipólisis que consiste en la disminución de temperatura local controlada, generando apoptosis de las células grasas.

Duración

De 50 a 70 minutos por zona. Se recomienda realizarse cada 6 semanas para ver resultados favorables

EFECTIVIDAD

La fórmula con gel a -50°C rebaja el punto de congelación. y permite profundizar todavía más en la piel

VALORACIÓN

Para garantizar que este tratamiento puede ayudarte, es necesario una consulta de valoración con nuestras nutriólogas

EN ACCIÓN

Equipo COCOON MEDICAL

Cooltech es un dispositivo clínico, eficaz y seguro para tratamientos de crioadipólisis. 

Su innovador sistema permite utilizar dos aplicadores simultáneamente para maximizar los resultados de sus pacientes.

Además, todos los aplicadores están diseñados para adaptarse a múltiples zonas del cuerpo y a todo tipo de tejidos para que el proceso de congelación siga siendo satisfactorio.

Aplicadores

6 aplicadores ergonómicos que adaptan el tratamiento a cada paciente

Curved

Zonas curvas – Pliegues entre 25 mm y 35 mm

Oval

Permite tratar áreas grandes de grasa endurecida en las que la succión resulta difícil. Ideal para piernas y flancos

Straight

Indicado para el tratamiento de áreas grandes en super­ficies planas – Pliegues de más de 35 mm de grosor

Tight

Pliegues de grasa estrechos – Pliegues entre 25 mm y 35 mm

Double

Trata toda la zona abdominal en una sola sesión – Pliegues entre 25 mm y 35 mm

Tiny

Áreas pequeñas y de difícil acceso – Pliegues de grasa de más de 10 mm

Casos COOLTECH

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

DE LA VOZ DE
NUESTROS PACIENTES

Preguntas FRECUENTES

¿Qué es Cooltech y para qué sirve?

Cooltech es un tratamiento de reducción de grasa localizada. Su tecnología congela el tejido adiposo a -8º de forma no invasiva. Durante el proceso de congelación del tejido graso, únicamente las células grasas son dañadas. Esto se debe a que estas células son ricas en ácidos grasos, los cuales empiezan un proceso de congelación a temperaturas tan altas como 10º

¿Cuántas sesiones de Cooltech necesito para ver resultados?

Las sesiones de tratamiento varían dependiendo del tipo de paciente y las areas de tratamiento, normalmente los resultados son  notorios 3 meses después de la primera sesión. Para potenciar estos resultados se recomienda seguir una dieta hipocalórica baja en grasas saturadas y realizar actividad física 3 veces por semana.

¿El procedimiento es doloroso?

La activación del proceso inflamatorio podría causar un dolor leve como pinchazos o calambres en el área de tratamiento, sin embargo, la intensidad del dolor dependerá de la irrigación vascular y nerviosa del área de tratamiento, esta sintomatología suele autolimitarse a las pocas horas post tratamiento sin necesidad de ninguna medida terapéutica.

En caso de dolor intenso se recomienda acudir a una valoración médica y  no automedicarse.

¿Cuáles son los cuidados post tratamiento de Cooltech?

Seguir una dieta hipocalórica y baja en grasas saturadas y realizar actividad física por lo menos 3 veces a la semana. Existen otras técnicas no invasivas como el drenaje linfático y la radiofrecuencia que podrían potencializar los resultados de esta técnica y ayudar a mantener los resultados previamente obtenidos.

 

El procedimiento de crioadipolisis con Cooltech no tiene un periodo de recuperación, sin embargo, no se recomienda realizar actividades físicas que impacten en el área de tratamiento.

¿Cuáles son las contraindicaciones de Cooltech?

• Crioglobulinemia o Hemoglobinuria paroxística en frío.

• Enfermedad periodontal (precaución local en caso de zona papada).

• Urticaria por frío o Enfermedad de Raynaud.

• Circulación periférica alterada.

• Trastornos neuropáticos como neuralgia post-herpética o neuropatía diabética.

• Deterioro de la sensación cutánea.

• Heridas abiertas o infectadas en la zona a tratar.

• Trastornos hemorrágicos o uso concomitante de anticoagulantes y antiagregantes.

• Cirugía reciente o tejido cicatricial en el área a tratar o adyacente (en estos casos siempre bajo supervisión médica).

• Hernia o historial de hernia en el área a tratar o adyacente.

• Lesiones cutáneas activas, dermatitis, psoriasis activa, heridas abiertas, piel extremadamente sensible o frágil en la zona a tratar. Historia de infección local o recurrente en la piel. Procesos infecciosos agudos.

• Cualquier dispositivo implantado como marcapasos o desfibriladores.

 

Para mayor información sobre contraindicaciones consulte con el médico tratate.